En 1456 el papa Calixto III excomulgó al cometa Halley por considerarlo un emisario del mal.

Comentarios (6)
-
2010-07-14 13:26:44 | JUAN CARLOS - Sin sustento histórico.No existen documentos - que yo conozca- del papado de Calixto III que sustenten este hecho. Sería interesante que quien halla aportado la información los mencionara.
-
2011-02-03 23:18:52 | Juan Carlos ANSELMI ELISSALDE - MUY RAROEsto es extraño, Calixto III tal vez se haya referido a un cometa del año 1456, pero imposible haberlo llamado Halley, pues Edmund Halley le dio nombre al cometa recién en 1705, al descubrir periodicidad.
-
2012-10-10 15:08:44 | MAX - maxObvio es que no se llamaba a si el cometa en ese entonses, pero se entiende que es para saber a que cometa se referia.
-
2011-02-03 23:23:07 | Juan Carlos ANSELMI ELISSALDE - SUMAMENTE RAROSUPUESTO TEXTO DEL EDICTO PAPAL, además en perfecto castellano. ¡QUE RARO! Roma, 29 junio 1456. El pasado 27 de mayo ha aparecido sobre los cielos de Europa el cometa Halley, en forma de enorme estrella llameante. El pánico se ha extendido rápidamente, y la población lo considera una señal de la ira de Dios, debido a la reciente pérdida de Constantinopla a manos de los turcos. Para calmar los ánimos, el recién nombrado Papa Calixto III ha promulgado una bula que convoca a todos los católicos a orar para pedir a Dios la desaparición del cometa, o al menos que sea desviado hacia los turcos. Esta oración trata sobre el misterio de la Encarnación, y es rezada todos los días al amanecer y a la caída del sol. Con el tiempo, esta oración se convertirá en el rezo del Angelus y será rezada almediodía.
Joomla components by Compojoom






